Extremadura destina 42 millones de euros para impulsar una escuela más digital e innovadora

La Consejería de Educación y Empleo está impulsando que en cada centro educativo exista un equipo de agentes clave formado por, al menos, un representante del equipo directivo y por la persona que desempeña la función del docente-impulsor de tecnologías educativas.

Estos equipos estarán asesorados por una red compuesta por 40 mentores y mentoras digitales, denominados #ComDigEd.

Serán las personas encargadas de guiar a los centros educativos en la adaptación del nuevo Proyecto de Educación Digital (PED).

“Desde la Consejería de Educación y Empleo, siguiendo las directrices marcadas en los diferentes Programas de Cooperación Territorial –que establecen las condiciones de utilización de estos fondos-, pretendemos que las actuaciones previstas tengan un carácter integrador, de tal manera que la pedagogía y la tecnología se den la mano para impulsar una manera renovada de aprender. Para impulsar, a fin de cuentas, la innovación educativa”, ha asegurado el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero.

Además, otro programa, el destinado a la digitalización del sistema educativo y denominado #EcoDigEdu, está permitiendo mejorar y actualizar las infraestructuras tecnológicas y el equipamiento de la red de centros educativos de la región.

Así, la Consejería de Educación y Empleo está adquiriendo 8.600 portátiles y tabletas electrónicas.

Estos nuevos dispositivos se están distribuyendo ya entre 298 centros educativos de la región. Son, sobre todo, centros que imparten Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de FP, así como centros de entornos rurales.

Se han seleccionado centros educativos donde hay un mayor número de alumnado con necesidades educativas especiales.

Con esta nueva actuación, la Junta de Extremadura pretende complementar la acción que se desarrolló el pasado año 2021 y que se centró muy especialmente en dotar tecnológicamente a centros de Educación Infantil y Primaria.

“El objetivo de esta actuación es el de hacer llegar a los centros educativos dispositivos que puedan ser facilitados a todo el alumnado, pensando especialmente en aquellos estudiantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, en régimen de préstamo temporal para lograr así reducir la brecha digital de acceso a la información”, ha expresado Venero.

Cuando esta dotación de equipos esté completada, todos los centros educativos extremeños sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) que imparten Enseñanza Secundaria dispondrán del equipamiento suficiente para cubrir las necesidades del 100 % de su alumnado becario. Es decir, la totalidad de su alumnado vulnerable.

Con la actuación realizada el año pasado para los centros de Educación Infantil y Primaria, la Junta de Extremadura ha logrado equipamiento suficiente para cubrir al 70 por ciento del alumnado becado de los mismos.

Por otro lado, el Plan de Capacidades Digitales también contempla el fomento de aulas digitales interactivas, donde se está potenciando la aplicación de metodologías activas e inclusivas de aprendizaje. Todo ello sin perder de vista que el uso de la tecnología en las aulas siempre debe estar al servicio de la pedagogía.

Todos los elementos que componen estas aulas son transportables, de tal modo que se puedan mover de un aula a otra. Esta flexibilidad del equipamiento permitirá que éste se adapte a las diferentes necesidades de aprendizaje de un mismo centro.

“Por otro lado, las situaciones de aprendizaje son diferentes en cada etapa educativa. Por lo que, lejos de proponer un único modelo de aula digital interactiva, hemos optado por personalizarla para cada una de las etapas abarcando así todo el sistema educativo y a todas sus aulas”, ha explicado el director general de Innovación e Inclusión Educativa.

Esta actuación está permitiendo renovar el equipamiento tecnológico de las aulas -que no son especializadas- de todos los centros educativos de la región.

Así, se está actualizando el equipamiento de más de 7.700 aulas en más de 650 centros educativos de Extremadura.

Acerca de Dpto. de Redacción Navalmoral y Comarca 2411 Articles
Toda la actualidad de Navalmoral de la Mata y Comarca. Síguenos y no te pierdas nada.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*